David Callejo, médico y divulgador: "Lo estás haciendo mal si tomas agua helada para refrescarte"

Muchas veces, el verano de España está marcado por fenómenos como las olas de calor que azotan en muchos puntos geográficos de la península. Para evitar riesgos que ponen en peligro nuestra salud en esta clase de situaciones, los expertos no paran de recomendar métodos como el de mantener una correcta hidratación siendo, la manera más común de conseguirlo, el consumo de agua. No obstante, dependiendo de la edad que uno tenga, hay que beber cierta cantidad u otra. Especialmente en la época estival, mucha gente recurre a la helada. Pero, ¿es del todo aconsejable por mucho que sintamos que lo es?
David Callejo es médico y divulgador que en Instagram acumula más de 400.000 seguidores y suele tratar temas relacionados con la salud y la medicina. En uno de sus vídeos, señala que lo "estás haciendo mal si tomas agua helada para refrescarte". La razón está relacionada con la intención de nuestro cuerpo de estar a 37 grados, independientemente de la época en la que estemos, "ya sea verano o invierno", subraya.
Qué provoca el agua helada en nuestro organismoEl experto apunta en el vídeo que, al tomar agua helada, el organismo "activará mecanismos para volver a elevar esa temperatura, y eso te puede hacer sentir más calor". Tal y como hemos mencionado, el cuerpo intenta tener una temperatura corporal de 37 grados.
"¿Qué hago? ¿Bebo bebidas calientes?", se pregunta a sí mismo el experto para dar con la solución a la incógnita de qué hacer en caso de evitar el agua helada. Responde que "bien es cierto que en algunas culturas beben tés y bebidas calientes cuando hace mucho calor, eso les ayuda a sudar más y también a termoregularse". Un ejemplo que podríamos dar sería el de la población de Marruecos que vive en el desierto -donde las temperaturas pueden alcanzar los 45ºC-. Consumen té caliente para regular la temperatura corporal, sobre todo el té con menta.
Callejo es consciente de que beber líquidos calientes en verano "cause mucho rechazo" y que "al principio aumenta la sensación de calor". Por lo tanto, recomienda otro método: "hidrátate con mucho líquido. Lo ideal es que estén frescos para que nos apetezca beberlos. Pero evita las bebidas casi congeladas que nos pueden hacen pasar más calor".
Existen más métodos para hidratarse adecuadamente ante una ola de calor. Por ejemplo, se puede complementar el consumo de agua con el de alimentos como la sandía o el pepino. Estos están compuestos por más de un 90% en agua, por lo que contienen propiedades hidratantes que aportarán al cuerpo un plus de hidratación. Evitar el consumo de alcohol también es importante, ya que es un componente que favorece la deshidratación, la sudoración y las ganas de orinar.
20minutos